Cómo combatir la piel de naranja en el rostro

Cómo combatir la piel de naranja en el rostro
Posted in: Salud y bienestar

Cómo combatir la piel de naranja en el rostro

Sin embargo, no es esta zona solo la que se puede ver afectada, hay otras zonas del cuerpo que también son propensas como los brazos, vientre, cartucheras, etc.

Además de estas zonas, aunque con menos frecuencia, también hay personas que pueden padecer piel de naranja en el rostro. Normalmente se debe a algunas determinadas bacterias, pero también puede ser por otras causas, como, por ejemplo, la genética.

Es muy importante detectarla a tiempo para tratarla y evitar que se extienda a otras partes del cuerpo. Si quieres saber cómo detectarla y combatirla, sigue leyendo, te vamos a explicar sus características principales.

¿Cuáles son las causas de la celulitis facial?

Se llama así cuando existe una infección en la piel del rostro que afecta a los tejidos subcutáneos. Estas bacterias que infectan la piel son: los estafilococos, estreptococos.

Cuando nos hacemos una herida en la piel, aunque sea diminuta, se convierte en una vía de entrada para estos microbios.

Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona de cualquier edad. Según algunos estudios, se ha demostrado que las picaduras de algunos insectos pueden ser los causantes de la celulitis facial o la piel de naranja en el rostro, como también algunos tipos de acné o la dermatitis.

Síntomas de la celulitis facial

- Hinchazón y enrojecimiento de la piel. Es más frecuente en la zona que rodea las mejillas y en algunos casos puede incluso afectar a los párpados.

- Escozor o ardor. Es otra de las señales que nos alertan de que algo no va bien, si te escuece o tienes sensación de ardor en la dermis o en la lengua, o notas que la tienes inflamada, puede ser síntoma de celulitis facial grave.

- Costras, erupciones o ampollas. Esto son signos inequívocos de que estamos ante un caso severo de celulitis facial.

Tratamiento

El tratamiento va a depender del nivel de celulitis que haya, lo primero que hará el especialista es tratar la zona de forma que no se extienda a otras partes del cuerpo. También por norma general recomiendan tomar antibióticos.

Cómo prevenir la piel de naranja en el rostro

Según los profesionales, lo mejor que podemos hacer es actuar antes de que nos afecte, y para ello necesitamos mantener unos cuidados de higiene facial básicos.

Además de prevenir esta enfermedad, mejorará el estado y la calidad de nuestra piel y el resultado será una piel saludable, tersa y radiante.

¿Cómo podemos cuidar la piel?

Cada uno de nosotros tenemos un tipo de piel distinto, y esto es lo primero que debes tener en cuenta. Hay cuatro tipos principales: piel seca, normal, grasa y mixta. Una vez sepas a qué tipo pertenece la tuya, podrás proporcionarle los cuidados más adecuados.

Cuidados para pieles secas

Las pieles secas son muy finas y su aspecto es bonito y uniforme, sin embargo, los signos de envejecimiento aparecen antes que en cualquier otro tipo de piel, y pueden presentar problemas por inflamación, descamación... Son pieles muy delicadas.

Si tu piel es seca, deberás tener una serie de precauciones como:

- No exponerla al sol, frío o viento, ya que esto la resecaría todavía más, llegando incluso a descamarse.

- No usar jabón, es mejor utilizar leches limpiadoras y productos suaves y que no resequen.

- Utiliza lociones que no contengan alcohol.

- Hidrata cada día la piel en profundidad.

Cuidados para pieles normales

Las pieles normales son las ideales, ni demasiado secas ni muy brillantes, no suelen tener imperfecciones, son regulares y aguantan bien las agresiones externas, pero también necesitan unos cuidados.

- Desmaquillar y limpiar todos los días con productos suaves. Es esencial para mantener la piel en perfecto estado durante toda la vida.

- Hidratar cada día para evitar que la epidermis se vaya volviendo reseca con el tiempo.

- Utilizar algún producto exfoliante y mascarilla de vez en cuando para eliminar impurezas. También te pueden ayudar los nuevos aparatos de limpieza facial, que eliminan las impurezas de tu rostro rápida y fácilmente.

Son unos cepillos que limpian sin irritar tu piel. Están indicados para la limpieza diaria y el resultado es una piel más fresca, luminosa y equilibrada.

Cuidados para pieles grasas

- Usar cremas matificantes para hidratar y cerrar los poros.

- Aplicar una mascarilla purificante y astringente, o usar un producto exfoliante una o dos veces por semana. Los cepillos limpiadores del rostro van muy bien para esta tarea.

Cuidados para pieles mixtas

Las pieles mixtas requieren unos cuidados especiales, ya que al tener dos zonas desiguales necesitan tratamientos diferentes en cada una. Tanto la zona grasa como la seca se tratarán con sus productos específicos.

Cuidar tu piel es importante, solo tienes una y te tiene que durar toda la vida. En el mercado hay todo tipo de aparatos para hacerte más fácil y rápida la limpieza diaria. Pruébalos, tu piel te lo agradecerá luciendo más bonita y resplandeciente que nunca.

6 years ago
Back to top