
¿Se puede quitar la piel de naranja en las piernas?
¿Qué es la piel de naranja?
La piel de naranja es una alteración estética de la piel, la manifestación visible de la celulitis, referida en Medicina con términos como paniculopatía edematofibroesclerótica, lipoesclerosis nodular o lipodistrofia ginecoide.
¿Qué es la celulitis?
Es una alteración metabólica localizada en el tejido subcutáneo que afecta a los adipocitos, la estructura de la dermis y la microcirculación sanguínea. Se debe a una acumulación excesiva de grasa que aumenta el tamaño de los adipocitos (hasta 30 veces su volumen normal) y produce una herniación a través del tejido conectivo, lo que genera una topografía irregular y “acolchada” de la piel, que puede observarse en superficie como piel de naranja (por su similitud con la cáscara de la fruta).
Afecta, mayoritariamente, a mujeres (más del 85 % la sufren), se presenta en menos del 10 % de los hombres y constituye uno de los problemas estéticos más comunes y de mayor rechazo social. Se localiza, principalmente, en glúteos, muslos y abdomen. Además, suele empeorar con el envejecimiento de la piel, el embarazo y la menopausia.
¿Cuál es el origen de la celulitis?
En su aparición y desarrollo confluyen diversos factores, como los dietéticos (una alimentación hipercalórica, rica en azúcares y grasas, con exceso de sal y pobre en fibra), hormonales (principalmente, los estrógenos; pero también destacan la insulina, las catecolaminas y las hormonas tiroideas), genéticos (existe cierta predisposición) e higiénicos (una vida sedentaria y sin ejercicio físico, estrés, tabaquismo o malos hábitos posturales, entre otros).
En este sentido, para eliminar la piel de naranja, necesitamos actuar sobre los factores desencadenantes de la celulitis que podemos controlar, como los dietéticos o higiénicos, para multiplicar la eficacia del tratamiento y conseguir un resultado duradero.
Hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta sana (rica en frutas y verduras y baja en sal y calorías), no fumar, evitar llevar ropa muy ajustada o no pasar muchas horas sentada son algunas medidas que van a contribuir positivamente a la eliminación de la piel de naranja en las piernas.
¿Toda la celulitis produce piel de naranja?
En realidad, no. La celulitis presenta 4 grados distintos (del I al IV), según su intensidad:
En la celulitis de grado I no hay signos visibles; en la de grado II la aparición de relieves en la piel solo se produce al presionar; en la de grado III se aprecia la piel de naranja sin manipulación y se experimenta, al palpar, una sensación de granulación profunda en la dermis y cierto dolor; y en la celulitis de grado IV, los nódulos son mayores y dolorosos y la piel tiene aspecto de cera.
¿Qué tipos de celulitis hay?
Existen varias formas de celulitis: lipodistrofia dura o limitada, habitual en mujeres jóvenes y físicamente activas; blanda o difusa, que es la más común y típica en mujeres sedentarias, a partir de los 40 años, o personas que han perdido peso bruscamente; y edematosa, que es la forma más grave, pero menos frecuente, asociada a la obesidad.
Combatir la piel de naranja en piernas
Las piernas son las zonas típicas de aparición. Existen diversos tratamientos aplicados en la reducción o eliminación de la piel de naranja y saber elegir es un asunto importante.
Los más comunes son los tratamientos tópicos mediante cremas y geles con principios activos anticelulíticos, que son los más económicos y sencillos de aplicar, pero su eficacia es, en realidad, muy baja.
Tratamientos más eficaces son la liposucción (tratamiento invasivo, quirúrgico, que puede presentar complicaciones y que necesita cuidados posoperatorios, basado en la extracción directa de la grasa acumulada) o mesoterapia (inyección o infiltración de fármacos, vitaminas u otras sustancias activas en las zonas afectadas), entre otros.
Normalmente, los tratamientos más formales contra la piel de naranja son costosos, requieren ser realizados por personal cualificado en centros médico-estéticos y no carecen de riesgos.
Sin embargo, existen algunos tratamientos recientes, como la radiofrecuencia (uno de los más prometedores), con aplicación, incluso, doméstica a través de aparatos eléctricos manuales fáciles de usar por nosotras mismas en casa.
La radiofrecuencia ha mostrado eficacia variable, pero siempre significativa, en la reducción de la flacidez y el relieve de la piel y la disminución y el modelado del contorno de la pierna, con resultados visibles y sostenibles en el tiempo.
La piel de naranja puede ser difícil de combatir, pero los nuevos tratamientos son cada vez más eficaces y eliminarla puede estar, literalmente, en nuestra mano gracias a los dispositivos de hogar.
Te recomendamos que pruebes Silk’n Silhouette, un dispositivo estético de uso doméstico que combina radiofrecuencia con energías LED y térmica infrarroja y actúa de forma integral sobre la celulitis para eliminar la piel de naranja en piernas,glúteos y abdomen.